¿Cuánto tiempo tengo para hacer la parte teórica?
Tienes un periodo máximo de tres meses, desde la inscripción.
Disponemos de varias fechas para realizar las prácticas. Así pues, si no puedes cursar la parte práctica en la siguiente fecha a la inscripción, no te preocupes porque podrás realizarla en las siguientes fechas disponibles.
Aunque ahora mismo la única fecha prevista es el 9 de julio (en Vitoria), iremos publicando más próximamente.
¿En qué consiste la parte práctica? ¿Qué haremos en los talleres?
- Aprenderás a utilizar el Software de planificación BTI Scan® III y podrás practicar sobre casos reales.
- Podrás colocar implantes sobre modelos de resina, conocer las secuencias de fresado y practicar las suturas.
- Conocerás el protocolo de preparación de los diferentes tipos de injerto basados en el empleo de Endoret® (PRGF®) y prepararás tú mismo diferentes injertos.
- Podrás conocer a fondo y manejar los componentes protésicos y practicar tomando impresiones sobre modelos.
¿Dónde haremos las prácticas?
De momento, las prácticas se realizarán en el Instituto Eduardo Anitua, en Vitoria. O si vives al otro lado del charco, en la sede de BTI en México (a la espera de establecer nuevas fechas).
Materiales incluidos en el curso:
- Acceso a todos los contenidos del programa teórico (on-line)
- Una jornada de prácticas presenciales: 4 diferentes talleres + almuerzo y cafés
- Libro: “Manual quirúrgico- Implantología oral”
- Versión Demo del software de planificación BTI Scan® III
- Certificado de realización del curso